- Padrón de Investigadores
El Padrón de Investigadores se integra por áreas del conocimiento, y está conformado por las y los Profesores–Investigadores de tiempo completo, medio tiempo y asignatura (siempre y cuando estos últimos sean miembros del SNI), que desarrollan labores de investigación y de docencia en forma regular.
El objetivo de este programa consiste en reconocer e impulsar la investigación abierta y comprometida en torno a los objetivos que impacten en la resolución de las problemáticas de la región según lo previsto en el eje 4 del Plan de desarrollo Institucional 2021-2025 y que, preferentemente, se alineen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los cuales nuestra Benemérita Institución es signataria.
- Padrón de Grupos de Investigación Interdisciplinaria
Este programa está dirigido a la comunidad de Docentes-Investigadoras/es que tienen interés de fortalecer grupos de investigación interdisciplinaria. Tiene como finalidad impulsar al personal académico para que alcance las capacidades de investigación que les permita la generación de conocimiento y diversos productos y, en el corto plazo, incidir en la atención de problemáticas de la región, impulsando al mismo tiempo la investigación abierta y comprometida, principalmente en los Complejos Regionales, las Preparatorias, las Unidades Académicas y otras instancias universitarias.
- Proyectos VIEP
Este programa está dirigido a las profesoras-investigadoras y los profesores-investigadores miembros del Padrón de Investigadores y del Padrón de Grupos de Investigación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que pertenecen a un Cuerpo Académico registrado ante la SEP o a un Grupo de Investigación Interdisciplinaria. Tiene como finalidad fortalecer la investigación inter, multi y transdisciplinaria, sustentada en la participación de docentes, investigadores y estudiantes, realizada en torno a los cuerpos académicos o grupos de Investigación Interdisciplinaria.
- Proyectos Temáticos Interdisciplinares
Estos proyectos establecen las directrices para impulsar los temas en los cuales se han detectado necesidades urgentes y de largo plazo que solucionar en los próximos años. Se priorizan los temas estratégicos que tienen aportaciones a los programas nacionales estratégicos (PRONACES), así como a las metas consideradas en los ODS de la Agenda 2030. Los proyectos temáticos dan certeza en la toma de decisiones para que éstas sean congruentes a la problemática social detectada y diagnosticada. Se trata de esfuerzos que aglutinan los proyectos de investigación en torno a temáticas que atender como sociedad; los proyectos temáticos interdisciplinarios darán conexión y coherencia a los proyectos de investigación, además de potenciar la investigación inter, multi y transdisciplinaria.