
- Avisos
- Convocatoria
- Indicaciones para entregar el primer aval y reporte
Dirección General de Divulgación Científica
Haciendo Ciencia en la BUAP Primavera XVIII 2025
Aviso
La entrega del primer aval y reporte del programa Haciendo Ciencia en la BUAP 2025, se llevará a cabo los días 09 y 10 de junio, revisar las indicaciones que deben seguir los investigadores para otorgar el aval y los estudiantes para entregar el reporte y aval firmado.
- Indicaciones para entregar el primer aval y reporte
Para dudas y/o comentarios escribir a divulgacion.viep@correo.buap.mx.
Ya se encuentra disponible la lista de estudiantes aceptados de acuerdo con los resultados del proceso de evaluación.
NOTA: los estudiantes que tienen su aceptación Condicionada deberán comunicarse a la Dirección de Divulgación Científica de la VIEP (ext: 5729) el día lunes 12 ó martes 13 de mayo en horario de 10:00 a 15:00 horas, para recibir instrucciones, en caso de no hacerlo serán dados de baja del programa.
La información para participar en este programa ya se encuentra disponible, consulte la convocatoria.
- Convocatoria
- Directorio del Padrón de Investigadores Vigente
- Registro en línea - cerrado
Para mayor información enviar correo a: divulgacion.viep@correo.buap.mx o comunicarse al teléfono (222) 2.29.55.00, extensión 5729
LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRAGO
CONVOCA
A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL DE LICENCIATURA “HACIENDO CIENCIA EN LA BUAP PRIMAVERA 2025”.
BASES
I. DEL OBJETIVO
- Realizar una estancia de investigación durante 7 semanas en las Unidades Académicas de la Institución.
- Colaborar en proyectos de actualidad bajo la supervisión de una persona investigadora en activo integrante del Padrón Institucional de Investigadoras e Investigadores de la BUAP.
- Adquirir experiencia que les permita definir su vocación científica, ampliar sus conocimientos y opciones para etapas futuras en su formación profesional.
II. DE LAS PERSONAS DESTINATARIAS
- Ser estudiante de licenciatura de la BUAP.
III. DE LOS REQUISITOS
- Estar inscrita o inscrito y en activo en el actual periodo de primavera 2025.
- Haber concluido el quinto semestre del plan de estudios de la licenciatura al momento de realizar la estancia.
- Tener un promedio general mínimo de:
- 8.5 para las áreas de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales e Ingeniería y Tecnología
- 9.0 para las demás áreas.
IV. DE LAS FECHAS
- Registro en línea: del 09 al 28 de abril de 2025.
- Recepción de solicitudes: 29 de abril de 2025 de las 10:00 a las 15:00 horas en la sala de usos múltiples del Edificio de DITCO, ubicado a un costado de la DAE de la 24 Sur, Ciudad Universitaria, Puebla, Pue..
- Resultados de la selección: se darán a conocer a los aceptados el 09 de mayo de 2025 a partir de las 19:00 horas.
- Duración de la estancia: del 12 de mayo al 27 de junio de 2025.
V. DE LAS SOLICITUDES
- Las personas interesadas que cumplan con los requisitos establecidos deberán hacer su registro en línea desde el sitio (www.viep.buap.mx), donde completaran la información que se requiere para poder imprimir su solicitud de participación.
- Entregar los documentos a continuación señalados en la Sala de Usos Múltiples del Edificio de DITCO (Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento), ubicado a un costado de la DAE de la 24 sur (Dirección de Administración Escolar), Ciudad Universitaria, Puebla, Pue. en un horario de 10:00 a 15:00 horas, los documentos siguientes:
- Solicitud de participación en formato oficial, firmada por la o el investigador y estudiante (se obtiene una vez se realice el registro en línea).
- Póliza oficial de inscripción expedida por la DAE del semestre o ciclo en curso (primavera).
- Kárdex simple, desglosado por semestre o ciclo y que indique el promedio general obtenido hasta el momento.
- Carta de motivos personales que indique:
- Los argumentos y razones para participar en este programa.
- La forma en que se relaciona su carrera con el área disciplinaria en la que desea realizar su estancia.
- El deseo de obtener una beca de la VIEP.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Carta de aceptación de la persona investigadora, perteneciente al Padrón de la BUAP con quien pretende realizar la estancia, en la que indique su aceptación y compromiso de tenerlo bajo su tutela durante el tiempo que dura el programa.
- Descripción del proyecto a desarrollar con la o el investigador, donde se incluya:
- Título.
- Objetivo.
- Descripción de actividades a realizar.
- Cronograma de actividades.
- Resultados esperados.
- Escrito en un máximo de dos cuartillas
- Carta de recomendación personalizada expedida por alguna académica o académico que conozca el desempeño de la o el estudiante en la que comente ampliamente sobre las características positivas, que a su consideración, sean relevantes para determinar de forma objetiva la aptitud y potencial para realizar su estancia en la Unidad Académica de su elección. (La carta no debe ser expedida por el investigador postulante).
La omisión de cualquiera de estos documentos impedirá que la solicitud sea recibida.
VI. DE LA SELECCIÓN
- La VIEP elegirá a las personas integrantes de los Comités de Evaluación, quienes analizarán las solicitudes y seleccionarán a quienes sean candidatas o candidatos.
- Los resultados y las instrucciones que deberá observar el estudiante durante su estancia se darán a conocer en el sitio de la VIEP en la fecha señalada, siendo inapelable su decisión.
- Se llevará a cabo un proceso de validación de matrículas con la Secretaría General de la Universidad a fin de no duplicar apoyos o becas en la Institución y estar en posibilidades de beneficiar a más estudiantes. De ser detectada duplicidad, no será procedente el trámite.
VII. DEL APOYO ECONÓMICO
- Las y los beneficiados del programa recibirán un apoyo de $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 MN), mismo que se entregará en una sola exhibición al final de la estancia.
VIII. De los compromisos
- Realizar todas las actividades e instrucciones que reciban del investigador o la investigadora con el que colaboren durante el periodo de su estancia.
- Comunicar a divulgacion.viep@correo.buap.mx cualquier cambio relacionado con su estancia, el investigador anfitrión, proyecto o, en su caso, sobre su decisión de renunciar.
- Entregar 2 reportes de una cuartilla de los avances en su investigación, junto con el aval de la o el investigador correspondiente, en las fechas que se indiquen en el sitio de la VIEP.
- Entregar de manera digital, un informe de la investigación realizada en formato de artículo junto con el aval del investigador correspondiente, en la fecha que se indique en el sitio de la VIEP.
- Presentar los resultados de su investigación en la modalidad y fecha que se indique en el sitio de la VIEP. En caso de incumplir con este compromiso, no se les dará oportunidad de participar en ningún programa posterior.
- Participar en la difusión de actividades desarrolladas por la VIEP.
IX. DE LAS RESTRICCIONES
- No podrán recibir apoyo económico los estudiantes que hayan tenido algún apoyo en el periodo de primavera 2025 (Becas BUAP, Proyectos VIEP o cualquier otro tipo de beca.
- No podrán recibir apoyo económico las y los estudiantes que se encuentren en los supuestos siguientes:
- Contar durante el periodo de esta convocatoria con Becas BUAP, Proyectos VIEP o cualquier otro tipo de beca.
- Ser trabajadora o trabajador de la BUAP
- Contar con el 100% de sus créditos.
- No tener carga académica en primavera 2025.
- Haber participado en dos ocasiones anteriores en el presente programa.
- Únicamente podrán participar personas registradas en el Padrón Institucional de Investigadoras e Investigadores de la BUAP vigente.
- Se asignará un máximo de dos becarios por investigadora o investigador perteneciente al padrón de la BUAP vigente.
DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
- Con la finalidad de informar a quienes participan sobre los alcances y condiciones generales del tratamiento de sus datos personales, se pone a disposición el Aviso de Privacidad en el siguiente enlace: http://transparencia.buap.mx/?q=content/avisos-de-privacidad-1.
Para mayor información enviar correo a:
divulgacion.viep@correo.buap.mx o comunicarse al Teléfono (222) 2.29.55.00 ext. 5729
H. Puebla de Zaragoza a 09 de abril de 2025
A T E N T A M E N T E
"PENSAR BIEN, PARA VIVIR MEJOR"
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO
Dirección General de Divulgación Científica
Haciendo Ciencia en la BUAP 2025
Primer Aval y Reporte
Indicaciones para otorgar el primer aval
A todos los investigadores que se encuentran asesorando a becarios del programa Haciendo Ciencia en la BUAP 2025 se les informa que ya pueden otorgar el aval del primer reporte en el siguiente enlace:
Indicaciones para entregar el reporte
A todos los becarios del programa Haciendo Ciencia en la BUAP 2025 se les informa que los días 09 y 10 de junio, deberán enviar en el siguiente link la documentación del Primer Reporte de Actividades.
La documentación debe de tener el siguiente orden y en un solo archivo PDF, guardado con el nombre empezando por apellidos (ejemplo: López Jiménez Sergio Andres).
- Aval de su primer reporte que da el investigador desde su cuenta de usuario y que debe entregarles firmado.
- Un reporte de una cuartilla, de sus actividades realizadas durante este periodo, que incluya su nombre, el nombre del investigador y el nombre de su proyecto.
Muy importante: No se gestionará el pago de beca a los alumnos que no cumplan con alguno de estos requisitos.
Para dudas y/o comentarios escribir al correo divulgacion.viep@correo.buap.mx.